
Homenagem
Câmara Municipal de Mogi das Cruzes concede votos de Aplausos e Congratulações à Federação Nacional...
Se llevó a cabo los días 20 y 21 de junio de 2025, el 1° Encuentro Sindical LGBTQIA+ de la Federación Nacional de Enfermeros (FNE), en São Paulo/SP. Bajo el tema “Existir y resistir: orgullo, diversidad y unidad de lucha”, el evento reunió a representantes del movimiento sindical, académico y parlamentario con el objetivo de fortalecer el enfrentamiento a la
LGBTfobia en el ámbito laboral, especialmente en el sector de la enfermería, y debatir los
derechos, demandas, inclusión y políticas públicas dirigidas a la comunidad LGBTQIA+.
La Internacional de Servicios Públicos (ISP) participó activamente en el Encuentro,
principalmente en la mesa de apertura, reafirmando su compromiso de promover y proteger los derechos de estas personas a nivel mundial. En representación de la entidad, estuvieron presentes:
Deiby Porras Arias – Coordinador del Comité Mundial e Interamericano de Personas
LGBTQIA+ de la PSI y presidente de ANEP - Diversidad
Elaine Leoni – presidenta del Sindicato de Enfermeros del Estado de São Paulo (SEESP) y
Coordinadora del Comité LGBTQIA+ de ISP Brasil
João Cayres – secretario regional de Brasil – ISP
Madeline Jane – ISP Mundial – secretaria regional de Australia
Durante los dos días de actividades, el Encuentro contó con la participación de entidades representativas de la enfermería, como el Consejo Federal de Enfermería (Cofen), asociaciones científicas y otras federaciones y confederaciones sindicales, lo que fortaleció el carácter amplio y colectivo de la lucha LGBTQIA+ en el sector de la salud. El evento estuvo marcado por intervenciones potentes que abordaron desde la necesidad de enfrentar la LGBTfobia hasta la importancia de proteger e incluir a profesionales LGBTQIA+ en el entorno laboral.
La programación incluyó la discusión de temas esenciales como: “Alfabetización LGBTQIA+”,
“Políticas públicas de salud de la población LGBTQIA+”, “Estrategias para garantizar el acceso universal y humanizado”, “PEP y PrEP: prevención y cuidado”, “Protocolos de atención y
eliminación de prejuicios”, “Relaciones sindicales y políticas de inclusión en el panorama mundial e interamericano”, “Relaciones sindicales y políticas de inclusión en Brasil” y “Garantías y derechos de la población LGBTQIA+ en el entorno laboral”.
La presencia de parlamentarios, diputados de las esferas estatal, federal y distrital, y de concejales fortaleció el debate sobre políticas públicas y legislación para proteger a la comunidad LGBTQIA+ y a los profesionales de enfermería. La participación de la OAB São Paulo en las discusiones también reforzó el papel del ámbito jurídico en la construcción de derechos para esta población.
Realizado en un contexto alarmante de violencia contra la comunidad LGBTQIA+, este Encuentro busca alzar la voz de quienes son silenciados por la opresión y el prejuicio. Según el Observatorio 2024 de Muertes Violentas de LGBT+ en Brasil, elaborado por el Grupo Gay de Bahía (GGB), al menos 291 personas LGBTQIA+ murieron en 2024 como resultado de asesinatos o suicidios motivados por LGBTfobia. Esta cifra representa un aumento de casi el 9% en comparación con el año anterior (266 muertes en 2023) y mantiene a Brasil como el país que más mata personas LGBTQIA+ en el mundo.
Carta abierta
Como resultado del evento, se elaboró una Carta de Compromisos firmada colectivamente y
enviada a los Ministerios de Salud, Economía, Trabajo y Derechos Humanos. El documento exige la actualización de la Política Nacional de Salud Integral de la Población LGBTQIA+, la
implementación de políticas afirmativas en el mundo laboral y el reconocimiento institucional
de la diversidad de género y orientación sexual en los servicios públicos.
Solange Caetano - Presidenta da FNE
Finalmente, la presidenta de la Federación Nacional de Enfermeros (FNE), Solange Caetano, agradece la participación efectiva de la ISP en este evento, que fue extremadamente relevante y necesario.
Que sigamos firmes en la lucha por el respeto y el fortalecimiento de la inclusión y la diversidad en los entornos laborales, por la implementación de políticas afirmativas y por el cuidado de la población y de los trabajadores LGBTQIA+, especialmente en el ámbito de la enfermería brasileña.
Câmara Municipal de Mogi das Cruzes concede votos de Aplausos e Congratulações à Federação Nacional...
A presidenta da Federação Nacional dos Enfermeiros (FNE), Solange Caetano, participa nesta segunda-feira, 1/7/2025, da...